A) El Convento acogerá el jueves una charla entre cinco autores locales por el día de la biblioteca.
Los amantes de la literatura tienen una cita con cinco autores y autoras que hablarán de sus obras, todas de diversa temática, y reflexionarán sobre la creación literaria en un encuentro este jueves en el patio del convento de Santa María, a las seis de la tarde. Esta actividad forma parte de la programación organizada con motivo del Día de la Biblioteca.
B) La casa de la cultura de Coín acogerá en noviembre tres obras de distinto género en el XV Ciclo de Teatro.
El Ciclo de Teatro de Coín celebra su vigesimoquinto aniversario con un gran cartel con tres obras de diversos géneros como el humor o el drama. Las citas serán los sábados 9, 16 y 23 de noviembre en la casa de la cultura. Las compañías Síndrome Clown, Cinco Huellas y El espejo negro serán las encargadas de poner en escena sus obras: ‘Justo a Tiempo’, ‘De hienas y perros o el eco de los caníbales’ y ‘Espejismo’. Las entradas pueden comprarse en el convento Santa María y el mismo día en la Casa de la Cultura.
C) La delegación local de la Asociación Española Contra el Cáncer organiza su cena benéfica para el 9 de noviembre.
La Asociación Española Contra el Cáncer de Coín celebra su segunda Cena Benéfica el sábado 9 de noviembre en el restaurante Casa Paco. La recaudación se destinará a un proyecto que ayuda a los más pequeños que sufren la enfermedad. El evento contará con la actuación del grupo local Coincidentes. Todo aquel que quiera acudir puede reservar su entrada llamando al 630 479714.
D) Las XI Jornadas Educo Preventivas tendrán lugar los días 15 y 16 de noviembre y tratarán sobre innovación.
Las XI Jornadas Educo-Preventivas se celebrarán los días 15 y 16 de noviembre en la Casa de la Cultura y este año tienen como tema central la innovación. Dos días de conferencias y talleres para ayudar a conseguir la mejor educación para los menores, concienciar sobre las conductas de riesgo y conocer las nuevas técnicas educativas. Las jornadas arrancarán con una intervención del especialista en innovación docente, Ramón Barrera.