Un verano más regresa la Noche al Raso, la cita con la cultura y el arte en las calles y plazas del centro de Coín. Con la de este año serán nueve las ediciones de un evento que congrega cada año a miles de coineños y visitantes que disfrutan de un escenario natural incomparable y de una propuesta cultural única en la provincia.
En cada edición se busca un hilo conductor que aglutine los diferentes espectáculos propuestos. El sábado 20 serán más de 30 las propuestas artísticas las que se desarrollen en el casco histórico y el circo será ese nexo de unión entre las actividades.
El programa elaborado por el área de Cultura propone un itinerario para que los asistentes a esta gran noche de la cultura en Coín no se pierdan nada.
La programación arrancará a las siete y media en la Alameda con la animación de Teatro La Carpa que continurará con un pasacalles circense. El parque San Agustín acogerá una función de circo de La Nórdika a las nueve. DKPOP animará las calles antes de las diez. La rondalla de Huertas Viejas actuará en la plaza Santa María a la diez en punto y el Trío Adagio lo hará a las once en el patio del convento. Antes de la media noche el circo volverá a la Alameda con Vol’e Temps y a la una pondrán el broche a las actuaciones la música de Retro Cover Band en la plaza Bermúdez de la Rubia.
Además de las actuaciones, el arte estará en la calle con obras de Pedrín, Viano, Dioni Fernández, Eugenia Esteban y Cristóbal Luque, Rafael Fernández, Fotógrafos de Matagallar, Doger y Bárbara Pascual. También estarán abiertas al público las exposiciones de Rafael Fernández Cordero, Paula Lucena, José Antonio González Robles, Carmen Escalona, Salvador Luna y las salas de Arqueología y Etnográfica.
Una de las grandes novedades de la Noche al Raso de este año es la musealización del casco histórico. Una estructura abierta a modo de puerta en la Alameda será el punto de partida para adentrarse en el corazón de Coín siguiendo el trazado de la antigua muralla califal, conociendo puntos significativos de la presencia del agua en la ciudad y descubriendo edificios que acercarán al público a personajes, arquitectura y épocas que contarán la historia de Coín.
También habrá visita guiada por los aljibes y las fuentes de la ciudad; proyecciones en las fachadas de la Iglesia de San Juan y el antiguo Ayuntamiento; mercadillo artístico literario en la Alameda con una veintena de autores y artistas y maratón fotográfico.
Desde el Ayuntamiento se invita a todos los ciudadanos de Coín y la provincia a que acudan el próximo sábado 20 de julio a disfrutar de la cultura en todas sus manifestaciones en la Noche al Raso.