El Colegio de Veterinarios de Málaga ha celebrado el seminario ‘Fiebre del Nilo occidental: Del campo a la ciudad’, dado que el pasado verano se dieron casos de personas contagiadas por el virus del Nilo en algunas provincias de Andalucía. En Málaga no hay ninguna que padezca esta enfermedad, pero hay presencia de este virus en muestras de mosquitos tomadas en el entorno del río Guadalhorce. También se ha detectado en caballos. Ante esta situación, las administraciones deben desarrollar un plan municipal de vigilancia y control. Desde las instituciones informan de cómo se transmite a los humanos mediante la picadura, cuáles son sus síntomas, en la mayoría de los casos leves, y una serie de recomendaciones para repeler y evitar a estos insectos. Entre las medidas de prevención y control se encuentran el incremento de la inspección en aguas estancadas, la aplicación de larvicidas y el establecimiento de más trampas en las zonas donde se confirme esta presencia. #noticias #medioambiente